|
|
REBOZUELO AMARILLENTO
O ANGULAS DE MONTE
Cantharellus lutescens (Pers.: Fr.)
Fr. |
|
Otros nombres:
Catalán:
Camagroc, Rossinyolic |
|
|
|
Clase: Basidiomicetos |
Orden: Aphyllophorales |
Familia : Cantharellaceae
|
|
 |
Puede confundirse con el rebozuelo
el rebozuelo amarillento o angulas de monte, Cantharellus
lutescens. Éste tiene forma embudada con bordes
festoneados partidos en lóbulos desiguales. Es
de color pardo grisáceo por arriba, provisto de
pliegues poco pronunciados de color amarillo pálido
que se continúan hasta el pie, de color más
vivo, que es cilíndrico y hueco. |
|
 |
Se halla en pinares (Pinus
nigra y Pinus sylvestris), en terrenos calcáreos,
siempre camuflados por el musgo o la hierba o debajo
de boj, habitualmente formando setales de buen número
de ejemplares.
|
|
 |
Se halla desde septiembre a diciembre.
Se requiere bastante paciencia para recogerla, dado
el tamaño de los carpóforos y su habilidad
para camuflarse, aunque una vez recolectada ofrece grandes
satisfacciones, por su delicado aroma y su fino paladar.
En Valdorba se han obtenido producciones de 10-20 kg/ha
en los mejores rodales.
|
|
 |
En la Valdorba se ha recogido
entre la hierba o el musgo de algunos pinares, tanto
de repoblación como silvestre (Monte San Pelayo,
Monte Bajo), en otoño, e incluso en pleno mes
de enero, pasando fácilmente desapercibida si
no se la está buscando expresamente. En estos
pinares no se distribuye regularmente por toda la masa
arbórea, sino que sólo se encuentra en
algunas zonas, más aclaradas, con abundante hierba,
o con musgos, oculta incluso bajo bojes.
|
Mapa
de distribución en la Valdorba |
|
 |
Como su pariente cercano el Cantharellus
cibarius esta especie no tiene nunca gusanos, se
deseca muy bien. Además es capaz de crecer con
plenas heladas, cuando apenas hay otras setas.
|
|
 |
 |
Lubina en salsa de rebozuelos
|
Ingredientes:
1 lubina de ración (300-400 gr.) en filetes
Harina y sal
Una copa de champán
100 gr. de rebozuelos secos (C. cibarius o C. lutescens)
2 cucharadas de aceite
Hinojo fresco (al gusto) |
Elaboración:
- Sazonar con sal y enharinar los filetes de pescado.
Dorarlos por las dos caras.
- Añadir los rezobuelos secos, puestos previamente
en remojo durante al menos 1 hora en agua caliente.
- Añadir el champán y el hinojo, dejando
hervir todo el conjunto por espacio de 3 minutos.
- Poner a punto de sal y servir caliente.
|
Ingredientes:
1/2 kg. de rebozuelos (C. cibarius o C. lutescens)
sal y pimienta
1/4 kg. de harina
1 botellín de cerveza
1 sobre de levadura tipo Royal
Aceite para freir |
Elaboración:
- Preparar la pasta para freír de la siguiente
forma: poner en un bol la harina, dejando un hueco en
el interior, donde se coloca la levadura, la sal y la
cerveza. Remover con una varilla, hasta conseguir una
pasta lisa y uniforme.
- Ya conseguida la pasta para freír, sazonar con
sal las setas e irlas pasando por la pasta.
- Echarlas en una sartén con 2 dedos de aceite
bien caliente. Dorarlas por todas partes y escurrir sobre
papel de cocina. Servir caliente. |
Ingredientes:
1 litro de aguardiente
6 rebozuelos troceados (C. cibarius o C. lutescens)
100 gr. de azucar
1/2 vaso de agua
1 botellín de cerveza
1 rama de canela |
Elaboración:
- Dejar macerar en el aguardiente el resto de ingredientes
durante unos 60 días, en botella de cristal. Filtrar
y conservar bien cerrado. |
|
Asociación
Desarrollo Valdorba |
|
|
|
|
|