Feria de la Trufa en Navarra 2018

El 16 de diciembre Valdorba vuelve a acoger la Feria de la Trufa en Navarra. La trufa, hongo muy apreciado en cocina, será el hilo conductor del interesante programa de actividades que se ofrece para el fin de semana del 15 y 16 de diciembre en Orísoain, Valdorba.

Los objetivos de la celebración de este evento son visibilizar el curioso modo de producción y recogida de la trufa, generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomento de su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer el hermoso territorio productor de Valdorba ofreciendo experiencias vivivenciales de alta calidad.

Buscando esa experiencia única y completa en Valdorba el programa se centra el sábado 15 de diciembre en ofrecer actividades que despierten todos nuestros sentidos, haciendo inolvidable la estancia en este valle navarro. A las 10:00 horas en el Centro Canino de Unzué se realizará un taller de olfato para perro orientado al perro trufero dirigido especialmente a truficultores y truficultoras a cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra). Reserva previa en el número 619 430 960.

A las 12 horas desde el Caserío de Eristain saldrá una visita guiada al románico local donde descubriremos la evolución constructiva y de estilos que ha sufrido este templo, y los frescos que atesora en su interior. Para después deslumbrarnos con San Pedro de Etxano, única iglesia románica con toda su simbología de carácter profano en su ornamentación.

A las 18:30 horas, tendrá lugar la ya tradicional cata-maridaje de vino y trufa, que este año cuenta con la colaboración de la Bodega Ochoa de Olite, bodega perteneciente a la Ruta del vino de Navarra. La cata será dirigida por las artífices de este proyecto enológico singular, con el acompañamiento del enólogo y propietario de la CRH Palacio de Orísoain. También la ingeniera de montes Esther Capellán nos adentrará en el mundo de la truficultura y nos acercará a las curiosidades botánicas de este preciado hongo. Esta actividad nos guiará por un recorrido entre coquetos rincones del pueblo de Orísoain mostrándonos las cualidades de la trufa en diferentes pinchos trufados en combinación con distintos vinos de la zona. El plazo para apuntarse a la cata finalizará el jueves 13 de diciembre.

El domingo 16 de diciembre se realizarán espectaculares exhibiciones de pastoreo con patos y búsqueda de trufa: con jabalí y perros, y venta de trufas frescas, pudiéndose adquirir además una gran variedad de productos trufados y plantas para su cultivo, y se podrán consumir pinchos trufados. A las 13:00 horas tendrá lugar un show cooking a cargo de Miguel Ángel Mateo Robles del Restaurante Europa, con una estrella Michelin: ¡Atrévete a cocinar con trufas! A las 13:30 horas se hará entrega del XVI Premio Tuber a la innovación de la cocina con trufa junto con un homenaje a cocineros y cocineras en la iglesia. El plato ganador será realizado y explicado posteriormente en directo en la carpa de la Feria a las 14:00 horas por el cocinero o cocinara galardonada.

A lo largo del  fin de semana también se podrán degustar pinchos trufados en el Restaurante Casa Ángel (Barásoain) y el sábado y el domingo menú trufado en el restaurante Coto Valdorba (Sansoain), o disfrutar de la comida popular que tendrá lugar en Orísoain, a cargo de la asociación Jakitea, colaboradora del proyecto solidario Zaporeak-Sabores. En esta comida colaboran entre otros Salanort, productos de Getaria, el restaurante Gambara y el Asador Aratz.

La Asociación para el Desarrollo de Valdorba/Orbaibarrako Garapenerako Elkartea, entidad organizadola de la XVI edición de la Feria de la Trufa en Navarra, recoge el trabajo del proyecto que dio origen a la celebración de la I Feria de la Trufa en Navarra, Micovaldorba, que recibió el Premio «Best Project LIFE«, reconocimiento de la Comisión Europea que le cataloga como uno de los mejores proyectos LIFE desarrollados en territorio europeo. Entre otros premios también ha sido declarado por Naciones Unidas (Comité Habitat) como una de las 40 mejores prácticas del mundo en desarrollo local sostenible en 2004.

Este evento cuenta con financiación de la Dirección General de Turismo y Comercio (Departamento de Desarrollo Económico) de Gobierno de Navarra.