CARTOGRAFÍA TEMÁTICA
PROCEDIMIENTO DE CREACIÓN DE
MAPAS FÚNGICOS. MATERIAL Y METODOS
INFORMACIÓN BASICA
Para la realización de este
trabajo ha sido necesario contar por un lado con una serie
de mapas, que compone la cartografía básica
y por otro las ortofotos de los LIC's. En la información
básica están capturados los datos necesarios
para que, una vez integrados dentro del SIG actualizado, sirvan
de herramienta al análisis y planificación del
territorio que abarca este trabajo. La cartografía
temática básica de que se ha dispuesto se detalla
seguidamente:
MAPAS CEDIDOS POR EL SERVICIO DE INFORMACIÓN
TERRITORIAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA
Mapa de Límites Administrativos |
Escala 1:25.000. Formato .SHP
Y .E00 |
Mapa de Curvas de Nivel |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Infraestructuras |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa Edafológico |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa Geológico |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Hábitats de Interés
Natural |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Series de Vegetación |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Toponimias |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Edificaciones |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Mapa de Redes Hidrográficas |
Escala 1:25.000 Formato. SHP
Y .E00 |
Ortofotos |
Formato .JPG Y .TIFF |
Mapa topográfico |
Escala 1:5.000. Formato .DGN
|
MAPAS CEDIDOS Y CREADOS EXPRESAMENTE
PARA EL LIFE MICOVALDORBA POR LA SECCIÓN DE SUELOS
Y CLIMATOLOGÍA DEL SERVICIO DE ESTRUCTURAS AGRARIAS
DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN
Con la información contenida
en este mapa y con el trabajo de campo continuo se ha realizado
la capa temática de vegetación, fundamental
para la creación de otras capas.
MAPAS CEDIDOS POR VIVEROS Y REPOBLACIONES
Con la información contenida
en este mapa y con el trabajo de campo continuo se ha realizado
la capa temática de vegetación, fundamental
para la creación de otras capas.
Mapas de Hábitas de Interés
Comunitario |
Escala 1:25.000 Formato .E00 |
Mapa de Series de Vegetación |
Escala 1:200.000 Extensión.
E00 |
Como paso previo a la realización
de los mapas fúngicos, se ha preparado una cartografía
básica que ha sido superpuesta a cada uno de los mapas
finales. Esta cartografía está compuesta por
un mapa de vías de comunicación (carreteras,
ferrocarril, caminos) ríos y límites administrativos,
un segundo mapa de edificaciones y por último un mapa
de información toponímico. Con estos datos todos
los mapas realizados quedarán suficientemente detallados
para poder localizar e interpretar fácilmente cada
uno de ellos.
MAPAS FÚNGICOS
MAPA POTENCIAL
DE LA TRUFA NEGRA (Tuber melanosporum)
MAPA
POTENCIAL DE ROBELLÓN O NISCALO (Lactarius deliciosus
y Lactarius sanguifluus)
MAPA
POTENCIAL DEL RESTO DE ESPECIES FÚNGICAS DE INTERÉS
MAPA
DE VEGETACIÓN A PARTIR DEL MAPA DE USOS Y APROVECHAMIENTOS
MAPAS
DE ROBLEDALES Y QUEJIGARES (Quercus humilis y Quercus
faginea)
PÁGINA
DE INICIO
|