
|
LLENEGA, ARTADI-EZKO
Hygrophorus dichrous K.:R.
Sin.: Hygrophorus olivaceoalbus Fr.
|
|
Otros nombres:
Castellano: Higróforo
oliváceo y blanco
Vascuence: Artadi-Ezko; Txapar-ezko;
Ezko olibazuria, Ezko kolorebiko
Catalán: Mocosa; Manega; Llenegal;
Llenega negra |
|
|
|
Clase: Basidiomicetos |
Orden: Tricholomatales |
Familia : Pleurotáceas
|
|
 |
Tiene un sombrero más
pequeño que la especie anterior, de 3 a 6 cm,
y de un color más oscuro, pardo oliva o marrón
grisáceo. Tiene una cutícula gruesa que
es la que le da esa viscosidad característica.
Las láminas, de color blanco, son gruesas, céreas
y poco decurrentes. El pie es blanco con revestimiento
viscoso del color del sombrero. La carne es blanca amarillenta
de olor débil y agradable, comestible después
de quitar las partes viscosas.
|
|
 |
Prefiere sitios húmedos
en carrascales mediterráneos y repoblaciones
de pinos más bien jóvenes. Puede crecer
tanto en terrenos silíceos como en calizos. Esta
llenega aparece en los carrascales de la Valdorba, en
los claros, entre la hojarasca o incluso entre el musgo,
formando setales de varios ejemplares. En los pinares
es sustituida por Hygrophorus latitabundus.
|
|
 |
Crece en otoño, aunque
en los carrascales de la Valdorba aparece ya bien entrado
el mes de noviembre.
|
|
 |
Abunda en gran parte de los montes
mediterráneos y atlánticos de Navarra
y podría ser aprovechado en los encinares. Se
ha recogido tanto en los carrascales de Unzué
como en los más meridionales del Monte del Conde.
|
Mapa
de distribución en la Valdorba |
|
 |
Comestible muy apreciado en Cataluña.
Sus colores oscuros y su gran viscosidad hacen a menudo
que pase desapercibida o sea rechazada, pero se trata
de una especie que puede dar buenos resultados en la
cocina.
|
|
 |
 |
Canelones rellenos de llenegas
y ajos frescos |
Ingredientes:
250 gr. de llenegas (Higrophorus latitabundus, H.
dichrous)
3 manojos de ajos frescos
2 cebolletas
1 cucharada de harina
1 vaso pequeño de vino blanco
3 cucharadas de aceite |
Elaboración:
- Poner el aceite a calentar y rehogar las cebolletas
bien picadas, durante unos 5 minutos.
- Incorporar los ajos tiernos troceados y rehogar otros
5 minutos más.
- Añadir las llenegas picadas en trozos no muy
pequeños y rehogar otros 4 minutos.
- Incorporar la harina removiendo y el vino blanco.
Remover hasta ver una pasta seca y ponerla a punto de
sal.
- Con esta pasta rellenar los canelones, y una vez rellenos,
salsear con salsa bechamel. Meterlos en horno caliente
hasta ver dorada la superficie. Servir bien caliente.
|
|
Asociación
Desarrollo Valdorba |
|
|
|