|

Fotografía: José Luis
Zabalza |
TRICHOLOMA AGREGADO
Lyophyllum decastes (Fr.) Sing.
Sin.: Lyophyllum aggregatum (Konr.:Maub.)
KŸhn. |
|
Otros nombres:
Castellano: Babosa
(Ribera de Navarra ); Seta de tocones; Seta
de membrillero
Vascuence: Enbor ziza; Motzondo ziza;
Bizkarroia
Catalán: Flota de pollancre;
Alzinoi; Pollancró; Cama-sec de soca;
Rouro; Pollancrons
Mejicano: Cazahuate; Babosito
Francés: Piroulade; Tête
de méduse
Gallego: Palotes de madeira |
|
|
|
Clase: Basidiomicetos |
Orden: Tricholomatales |
Familia : Tricholomáceas
|
|
 |
Es esta una especie característica
por su crecimiento en grupos compactos, de bastantes
ejemplares unidos por la base del pie. El sombrero,
de mediano tamaño, hasta 8 cm. de diámetro,
aunque a veces alcanza mayores tallas, es al principio
convexo o más o menos aplanado, pero con el crecimiento
se hace muy irregular, por la presión a la que
está sometido por los otros carpóforos,
y varía desde el marrón oscuro al marrón
claro o incluso grisáceo o más bien blanquecino,
con fibrillas radiales más oscuras, brillante.
El pie suele ser corto, un poco más engrosado
en la base, de coloración blanca o grisácea.
Presenta láminas finas y apretadas, escotadas
y blancas. Su carne es blanca, y no ennegrece al frotamiento,
característica típica de otros representantes
de este género, o a veces empardece un poco.
|
|
 |
Crece de forma abundante con
preferencia en bordes de camino, tanto en áreas
de hayedos o robledales como en carrascales, por toda
Navarra. Suele fructificar en grupos compactos, fascículos,
de numerosos ejemplares, alrededor de troncos o tocones,
o de raíces enterradas de frondosas.
|
|
 |
Desde mayo hasta diciembre.
|
|
 |
Hayedos, robledales y carrascales
de toda Navarra. En la Valdorba se ha encontrado en
las faldas de Alaiz, sobre todo en zonas de carrascal,
en lugares abiertos, junto a sendas o caminos, en zonas
de bocage y también en alguno de los diversos
caminos y pistas forestales que recorren los montes
de la Valdorba serrana.
|
Mapa
de distribución en la Valdorba |
|
 |
Se trata de una
especie muy buen comestible, y dada su forma de crecimiento,
resulta muy gratificante encontrar un setal, pues se
pueden recoger muy fácilmente unos cuantos ejemplares.
Además, es posible reconocer otras especies del
género, cuya característica principal
es su capacidad para ennegrecer al frotamiento, lo que
permite identificarlas con facilidad. Entre ellas Lyophyllum
transforme, seta que llega a alcanzar buenos tamaños,
hasta 18 cm. de diámetro, con sombrero de color
marrón grisáceo, grisáceo o incluso
color cuero, claro, que ennegrece rápidamente
por el frotamiento. Este mismo proceso se observa en
las láminas, que son gruesas y apretadas, escotadas
o subdecurrentes. También la carne, que es dura
y compacta, con suave olor harinoso, ennegrece al corte.
Más similitudes guarda con otras especies del
género, siendo preciso observarla al microscopio
para su identificación, pero el hecho de que
todas sean comestibles hace que la confusión
específica no ocasione mayores problemas. |
|
Asociación
Desarrollo Valdorba |
|
|
|
|
|