SETA DE LOS CABALLEROS
Tricholoma equestre (L. :Fr.) Kumn
Sin.: Tricholoma flavovirens (Pers. ex. Fr.) Lund.

Otros nombres:
Castilla: Verderol, Verderón, Limonera
Vascuence: Zaldun-perretxiko
Catalán: Verderol, Groguet, Groguillo

Clase: Basidiomicetos

Orden: Tricholomatales

Familia : Tricholomáceas

Descripción
Presenta el sombrero de color amarillo verdoso de 6 a 12 cm de diámetro con superficie viscosa y pequeñas escamas de una tonalidad olivácea o rojiza. Las láminas, juntas y de borde ondulado, son de color amarillo azufre y el pie cilíndrico y del mismo tono. La carne es blanca e inodora. Las esporas son transparentes, globosas, de color blanco en masa.
Hábitat

Abunda en los pinares de pino royo (Pinus sylvestris) con abundante pinocha, en la que con frecuencia se encuentra muy escondido, y con vegetación de biércol y brezos en terrenos silíceos y preferentemente arenosos y sueltos. Llega a formar densas poblaciones.

Época de recolección

Otoñal. Llega a encontrarse en Navidades.

Distribución en Navarra y Valdorba

Brota en los pinares del este de Navarra y de manera más puntual en los robledales de la vertiente cantábrica. Es una especie poco frecuente en la Valdorba, habiéndose recolectado en poca cantidad en pino silvestre, en la zona del Monte Bajo, en noviembre.

Mapa de distribución en la Valdorba
Curiosidades

Seta comestible excelente, aunque su inocuidad está hoy día cuestionada. De ello han tratado diversos especialistas, y parece que su ingesta habitual debe suponer algún tipo de problema, al menos en algunas personas. En Navarra es una especie no muy conocida por la mayoría de los recolectores.


Asociación Desarrollo Valdorba