XIV Feria de la Trufa en Navarra

wasap-01Convocamos un año más a quienes quieran descubrir el apasionante mundo de la trufa a que se acerquen el fin de semana del 12 y 13 de diciembre al hermoso valle de Valdorba.

El domingo 13 de diciembre se celebrará la decimocuarta edición de la Feria de la Trufa en Navarra en el pueblo de Orísoain. Con un nutrido programa de actividades que pretenden dar a conocer este hongo tan apreciado en cocina.

Esperamos sea aún más atractiva esta cita gracias a las novedades de esta edición. El dúo vocal Beltxaren amenizará el sábado 12 la cata maridaje con trufa, y a continuación realizará un concierto de canciones tradicionales en euskera en la iglesia románica de Orísoain (20:00 horas), financiado por la Ruta del Románico. Durante la jornada del domingo 13 las y los más peques podrán participar en un taller de elaboración de trufas de chocolate, que seguro les endulzará la mañana (11:30 horas en la biblioteca). El Restaurante Europa realizará una degustación show-cooking en la CRH Palacio de Orísoain (13 horas). Y el XIII premio Tuber a la cocina con trufa se entregará a las 13:30 horas en la carpa de la Feria, donde se cocinará el plato en directo para que tomemos buena nota y nos animarnos a realizarlo en nuestros menús festivos, ¡que ya se acercan! Jakitea (Asociación en defensa de la cocina tradicional) elaborará la comida popular y constará de distintos entrantes, sopa de pescado y guiso de buey trufado. El precio será de 10 €/persona y podrá reservarse plaza en la página valdorba.org. Y es que es larga la lista de profesionales de la cocina que han hecho un hueco en sus agendas para participar en las distintas ediciones de este evento: Juan Mari y Elena Arzak, Atxen Jiménez, Pedro Subijana, Bruno Oteiza, Tatus Fombellida, José Juan Castillo, Xosean Eizmendi, David Yárnoz, Sergio Bastard, Pilar Idoate, Javier Díaz, Pedro Larumbe y Karlos Arguiñano entre otros.

Y no olvidamos las propuestas que año tras año tanto hacen disfrutar de este especial fin de semana: de forma que el sábado 12 se realizará el taller de olfato para perro orientado al perro trufero dirigido especialmente a truficultores y truficultoras que quieran iniciar a su perro en la búsqueda de trufa, a cargo de la empresa local Esccan (Escuela Canina Navarra). Reserva previa en el número 619 430 960.

El domingo 13 de diciembre se realizarán espectaculares exhibiciones de búsqueda: con jabalí y perros, y venta de trufas frescas, pudiéndose adquirir además una gran variedad de productos trufados y plantas para su cultivo, y se podrán consumir pintxos trufados. A lo largo del  fin de semana también se podrán degustar menús y pintxos trufados en restaurantes de la comarca.

Esta feria está organizada por la Asociación para el Desarrollo de Valdorba/Orbaibarrako Garapenerako Elkartea, y financia Gobierno de Navarra (Dirección General de Turismo y Comercio).

El proyecto que dio origen a esta actividad, Micovaldorba, recibió el Premio «Best Project LIFE«, reconocimiento de la Comisión Europea que le cataloga como uno de los mejores proyectos LIFE desarrollados en territorio europeo. Entre otros premios también ha sido declarado por Naciones Unidas (Comité Habitat) como una de las 40 mejores prácticas del mundo en desarrollo local sostenible en 2004.

Los objetivos de esta edición son: visibilizar el curioso modo de recogida de la trufa con perro, generar mercado interno animando a su uso en cocina, fomentar su cultivo como alternativa rentable, ecológica y sostenible en muchas zonas rurales y dar a conocer este hermoso territorio de la Zona Media de Navarra: Valdorba.

Más información y programa en www.feriadelatrufa.valdorba.org.