Life EuropaPágina inicialContactaEnglish version
 
: PRESENTACIÓN

: ENTIDADES PARTICIPANTES

: PRESUPUESTO

: OBJETIVOS

: DESCRIPCIÓN DE LAS FASES

: CALENDARIO DE ACTUACIONES

: ESQUEMA DE COOPERACIÓN

: ESQUEMA DE TRABAJO

: ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO

: ÁREAS PRODUCTIVAS
Setas - Ecosistemas
Producción

: CARTOGRAFÍA TEMÁTICA

: INSTRUMENTOS
Repoblación forestal
Selvicultura fúngica
Sendas micológicas
Aprovechamiento Sostenible
Aprovechamiento mixto
Aportaciones al LIC
Tratamientos en LIC

: MODELOS
Turístico
Comercial
Mixto

: LÍNEAS DE FOMENTO
Certificación ecológica
Normativa setas
Normativa trufas
Micoturismo
Formación y sensibilización
Difusión

: EQUIPO HUMANO

: CURIOSIDADES

: FORO DE DISCUSIÓN

: CONTACTA

: LIFE EUROPA

 

LÍNEAS DE FOMENTO

Certificación ecológica

Cuando el Proyecto LIFE se planteó la certificación ecológica de los hongos silvestres no existía ningún precedente de certificación de una superficie forestal para el aprovechamiento de setas silvestres, y la normativa específica para esta certificación no se había desarrollado totalmente. De esta forma, el Organismo de Control y Certificación Ecológica de la Comunidad de Navarra (CPAEN-NNPEK), acordó asesorar a los técnicos del proyecto LIFE, especificando qué documentos y garantías creía necesario aportar por un productor forestal para concluir de forma satisfactoria el proceso de certificación, teniendo en cuenta que en esos documentos el productor adoptaría ciertos compromisos con el CPAEN-NNPEK.

Fruto de este trabajo común resultó el documento "Desarrollo de un protocolo de Certificación Ecológica de los hongos producidos en la comarca de la Valdorba (Navarra). Elaboración de un Plan para Aprovechamiento Micológico Sostenible (PAMS)".

Este documento puede ser descargado íntegramente en formato .pdf (13,4 Mb).

Descargar únicamente el diagrama de flujo del proceso de certificación en formato .pdf (128 Kb).

Presentación | Entidades participantes | Presupuesto | Objetivos | Descripción de las fases | Calendario de actuaciones | Esquema de cooperación | Esquema de trabajo | Análisis socioeconómico | Áreas productivas | Cartografía temática | Instrumentos | Modelos | Líneas de fomento | Curiosidades | Equipo humano | Foro de discusión | Contacta | Asociación Desarrollo Valdorba